miércoles, 26 de febrero de 2014

Comunicado de Prensa 24/02/2014


Beneficiarios PROCREAR Bahía Blanca en Asamblea


Contrariamente a lo que viene sucediendo en ciertas localidades del país, donde la Anses ha acordado con los municipios financiar la adquisición de tierras para luego vendérselas a los beneficiarios Procrear, en Bahía Blanca llegaron a la conclusión de que la solución vendría de la mano del “Programa de Movilidad del Suelo Urbano Inactivo y Desarrollo Urbanístico”. Este programa, aprobado el día viernes 14/02 por el Concejo Deliberante, fue impulsado por el municipio como una solución al problema del acceso a la tierra en la ciudad. Sin embargo, entendemos que tal proyecto no garantiza una serie de cuestiones fundamentales para el crédito Procrear: los valores de venta de los lotes que de ahí surjan – el crédito otorga hasta $100 mil para la compra de terreno-, el tiempo que demorarán en ponerse a disposición los lotes generados, y si la oferta de tierras alcanzará a cubrir las necesidades de la totalidad de las familias sorteadas. En este sentido, en ocasión de aprobarse este proyecto, todos los concejales, oficialistas y opositores, coincidieron en que no brindará una solución inmediata para los beneficiarios de Procrear.

En referencia a los valores de los terrenos, el crédito establece que los beneficiarios no podrán gastar más de $120 o $150 mil, dependiendo del ingreso familiar. Lo que ocurrió con estos valores tope es que automáticamente se convirtieron en un piso de referencia a partir del cual el mercado inmobiliario aumentó los precios de los terrenos, llevándolos a valores inalcanzables. De esta forma, las familias sorteadas nos vemos sometidas a una importante especulación inmobiliaria que nos impide comprar las tierras necesarias para comenzar a construir.

Conscientes de que Procrear nos entrega $100 mil para compra de terreno, y que también debemos afrontar importantes gastos en concepto de escrituración y trámites de construcción en el municipio, además de la constante suba de precios en la mano de obra y los materiales, cada día que pasa conspira contra nuestras posibilidades de acceder al crédito y luego poder terminar de construir en tiempo y forma. Toda suma de dinero adicional que destinemos a la compra de tierras irá en desmedro de la construcción.

Por esto pedimos el compromiso del intendente y de la Anses para que se cumplan los puntos aquí expuestos: inmediata disponibilidad de lotes aptos para el crédito hipotecario Procrear que cubran la demanda de la totalidad de las familias sorteadas y a un precio que no supere los $100 mil pesos.

Tenemos la oportunidad de poder pagar con el esfuerzo de nuestro trabajo el terreno y la construcción de nuestra casa, por lo cual seguiremos organizándonos hasta que todas las familias sorteadas logren comprar los lotes necesarios para acceder al crédito.

Este lunes 24/2, a las 20 hs., realizaremos una asamblea frente a la Municipalidad para seguir reclamando por el acceso a la tierra y el efectivo cumplimiento de los créditos PROCREAR.

Beneficiarios PROCREAR Bahía Blanca en Asamblea
Bahía Blanca, 24 de Febrero de 2014




domingo, 23 de febrero de 2014

Como acceder al estado de tierras del Programa de Movilidad de Suelos

Para ver el estado de tierras del programa Municipal primero hay que ingresar en la Web de Gobierno 

Abierto: http://gabierto.bahiablanca.gov.ar/


Una vez allí, ingresamos en el menú "Mapa"




Seleccionamos "Programa de Suelos"




Una vez se haya cargado el mapa, desplegamos el menú "Estado de Suelo", y tildamos la opción "Propuestas bajo análisis".





lunes, 3 de febrero de 2014

CUIDEMOS LOS PRECIOS

 Aviso de ANSES: canal de denuncias de aumentos abusivos en materiales de construcción. En todas las oficinas de ANSES, a través del numero 130, redes sociales, en las sucursales del Banco Hipotecario y en la Web del programa.



Para iniciar una denuncia desde la web de ANSES hay que entrar en el siguiente vinculo:

http://procrear.anses.gob.ar/programa/cuidemos-precios





martes, 28 de enero de 2014

PROGRAMA MOVILIDAD DE SUELOS

LA AGENCIA URBANA YA ACTIVO EL MAPA DE SUELOS EN ANÁLISIS PARA EL PROYECTO DE MOVILIDAD DE SUELOS

El día 9 de enero el titular de la Agencia Urbana de Planificación y Desarrollo, Marcelo Lenzi, y su par de la Agencia de Innovación y Gobierno Abierto, Esteban Mirofsky, anunciaron la publicación de planos georeferenciados con variada información sobre la ciudad.
En la oportunidad, Mirofsky explicó que “desde hoy estará disponibles en formato digitalizado para consulta y uso, una plataforma con planos georeferenciados de la ciudad, con información institucional, alcance de cobertura de servicios públicos y permisos de construcción otorgados, entre otros datos”.


Por su parte, el arquitecto Lenzi mencionó que en el marco del Programa de Movilidad de Suelo, también se podrá apreciar en una única base el alcance de las ordenanzas sobre las 440 hectáreas vacantes en el área urbana, los informes de usucapión 1 y 2 y una semaforización de los suelos que se presenten en la agencia urbana con posibilidades de desarrollo.
En tal sentido, destacó que los terrenos serán diferenciados con color amarillo (en estudio), verde (con posibilidades de definir destino), y azul (proyectos aprobados).
El funcionario, agregó que serán señalados los permisos de construcción otorgados en el primer semestre del año 2013, con el objetivo de actualizar en forma permanente y sistemática los nuevos trámites de obra iniciados.
Por último, el responsable de la Agencia Urbana anunció que desde mañana en el sitio web del municipio estarán disponibles los pliegos de bases y condiciones para la apertura del segundo llamado a concurso del Periurbano Bahiense.