Beneficiarios PROCREAR Bahía Blanca en Asamblea
Contrariamente a lo que viene sucediendo en ciertas localidades del país, donde la Anses ha acordado con los municipios financiar la adquisición de tierras para luego vendérselas a los beneficiarios Procrear, en Bahía Blanca llegaron a la conclusión de que la solución vendría de la mano del “Programa de Movilidad del Suelo Urbano Inactivo y Desarrollo Urbanístico”. Este programa, aprobado el día viernes 14/02 por el Concejo Deliberante, fue impulsado por el municipio como una solución al problema del acceso a la tierra en la ciudad. Sin embargo, entendemos que tal proyecto no garantiza una serie de cuestiones fundamentales para el crédito Procrear: los valores de venta de los lotes que de ahí surjan – el crédito otorga hasta $100 mil para la compra de terreno-, el tiempo que demorarán en ponerse a disposición los lotes generados, y si la oferta de tierras alcanzará a cubrir las necesidades de la totalidad de las familias sorteadas. En este sentido, en ocasión de aprobarse este proyecto, todos los concejales, oficialistas y opositores, coincidieron en que no brindará una solución inmediata para los beneficiarios de Procrear.
En referencia a los valores de los terrenos, el crédito establece que los beneficiarios no podrán gastar más de $120 o $150 mil, dependiendo del ingreso familiar. Lo que ocurrió con estos valores tope es que automáticamente se convirtieron en un piso de referencia a partir del cual el mercado inmobiliario aumentó los precios de los terrenos, llevándolos a valores inalcanzables. De esta forma, las familias sorteadas nos vemos sometidas a una importante especulación inmobiliaria que nos impide comprar las tierras necesarias para comenzar a construir.
Conscientes de que Procrear nos entrega $100 mil para compra de terreno, y que también debemos afrontar importantes gastos en concepto de escrituración y trámites de construcción en el municipio, además de la constante suba de precios en la mano de obra y los materiales, cada día que pasa conspira contra nuestras posibilidades de acceder al crédito y luego poder terminar de construir en tiempo y forma. Toda suma de dinero adicional que destinemos a la compra de tierras irá en desmedro de la construcción.
Por esto pedimos el compromiso del intendente y de la Anses para que se cumplan los puntos aquí expuestos: inmediata disponibilidad de lotes aptos para el crédito hipotecario Procrear que cubran la demanda de la totalidad de las familias sorteadas y a un precio que no supere los $100 mil pesos.
Tenemos la oportunidad de poder pagar con el esfuerzo de nuestro trabajo el terreno y la construcción de nuestra casa, por lo cual seguiremos organizándonos hasta que todas las familias sorteadas logren comprar los lotes necesarios para acceder al crédito.
Este lunes 24/2, a las 20 hs., realizaremos una asamblea frente a la Municipalidad para seguir reclamando por el acceso a la tierra y el efectivo cumplimiento de los créditos PROCREAR.
Beneficiarios PROCREAR Bahía Blanca en Asamblea
Bahía Blanca, 24 de Febrero de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario