viernes, 6 de diciembre de 2013

Beneficios para ambas partes (Ciudadano-Municipalidad)

  • Estimando un costo de $100.000 por terreno, y tomando como referencia a 1000 beneficiarios, significaría un reingreso al estado de $100.000.000.  
  • Se urbanizarían terrenos baldíos, evitando los problemas del abandono.
  • Se crearía un barrio de casas a estrenar, facilitando la llegada de los servicios y mejorando el paisaje urbanístico.
  • Se conformaría un barrio prolijo donde todos sus vecinos puedan obrar por la seguridad del mismo.
  • Debido a la construcción sincronizada de las casas, los vecinos podrían agruparse, obteniendo beneficios en la compra de los materiales. Este punto es muy importante debido a que es muy factible que no se puedan completar al 100% la construcción de las casas con el dinero otorgado por al plan.
  • La organización conjunta entre ciudadanos y el gobierno crearía un ambiente de seguridad respecto de las especulaciones del mercado financiero. 
  • La implementación de este proyecto colaboraría con la estabilización de precios del mercado inmobiliario, facilitando el acceso a tierras para todos, incluso a quienes no participen del mismo.
  • Siendo terrenos municipales, provinciales o nacionales no sería necesario contar con dinero extra para señar el terreno y no se correría el riesgo de perderlo en caso de no otorgarse el crédito o no ser apto el terreno. Éste dinero, es hoy el gran déficit de la mayoría de las familias.
 Es importante resaltar que lo que busca este proyecto no es la obtención gratuita ni financiada de los terrenos, sino poner al alcance de todos la compra de tierras pertenecientes de propiedad municipal, provincial o estatal. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario